La esterilla de yoga para practicantes comprometidos

27/06/2020 05:00

La primera vez que me enteré de la existencia del Yoga fue en mi temprana adolescencia a través de un viejo libro de mi madre que rondaba por casa llamado "El Yoga de la salud". Un montón de fotografías en blanco y negro adornaban páginas y páginas seguidas de frases en chino o, mejor dicho, en sánscrito, con explicaciones que a mi corta edad y aún más corta sabiduría, no comprendía. En aquel libro, un hombre y una mujer que parecían ser de la India hacían un montón de extrañas (e imposibles, por entonces) posturas conocidas como asanas.

Asana, qué nombre más raro.

Tuvieron que pasar quince años para que todo aquello volviera a mi memoria cuando mi novia de entonces, Bárbara, que era profesora de Hatha, me regaló mi primera esterilla de yoga y me animó día y noche a empezar a practicar. Aunque tímidamente al principio, la hice caso y comencé a adentrarme en ese gran universo de conocimiento milenario y práctica rigurosa que desemboca siempre en salud, armonía y bienestar.

En el momento de escribir este artículo han pasado unos poquitos años más, y tras un viaje a Rishikesh a hacer el curso de doscientas horas de profesor de Hatha Yoga, muchas clases de Asthanga con Borja Romero Valdespino, decenas de Bikram, varios retiros de meditación Vipassana, y una creciente curiosidad por conocer todas las demás ramas del yoga y la meditación, creo que cuento con algunas (aunque todavía humildes) herramientas para poder guiarte a ti sobre algo tan importante como qué esterilla comprar.

Así que, si me acompañas, vamos a ver las mejores esterillas de yoga del mercado, o tapetes, o mat, o esteras, o como las quieras llamar. Las que te recomendaré serán esas que encontrarás bajo los pies de yoguis y yoguinis con experiencia, las que yo me compraría, las que yo sugiero siempre a mis amigos que empiezan, las buenas, las duraderas.

"El yoga es la oportunidad perfecta para ser curioso sobre quién eres" (Jason Crandell)

Además, al final del artículo te diré algunos consejos que me habría encantado conocer cuando comencé. Vamos allá.

Esterilla Manduka

Esta es la mía, la que Bárbara me regaló por mi cumpleaños. La que yo me compraría sabiendo lo que ahora sé, la que yo recomiendo a todo el mundo cuando busca una esterilla "profesional", si por profesional nos referimos a algo que nos dure, de buenos materiales que nos aguante miles de saltos, de perros boca abajo (Adho Mukha Svanasana) apretando las palmas de las manos casi casi exprimiendo nuestra esterilla hasta sacar zumo. Esta es una de esas esterillas en las que no nos salen pelotillas y que no se desgastan a los pocos meses, esas que dan sensación de calidad desde lejos, ese modelo que cuando se lo ves a otro practicante sientes un poquito de envidia sana... o asana :p

Por cierto, un pequeño avance de lo que te contaré más abajo, ¿sabes cómo sé cuando una esterilla es buena? Primero cuando la esterilla pesa y enrollada da sensación de compacta y, segundo, cuando al desenrollarla y extenderla sobre el suelo esta queda perfectamente adherida a la superficie, sin esquinas que se levantan, sin dobleces raras, sin pliegues aquí y allá. Bien, pues las de esta marca son así. Las esterillas Manduka son famosas por su calidad, consistencia y durabilidad. ¿Son más caras? Claro, la excelencia siempre lleva un coste, pero ten en cuenta que posiblemente sea la única esterilla que tengas que comprar en tu vida o al menos durante muchos muchos años. Por eso es la que tengo yo y por eso es la que te recomiendo a ti.

Mira qué dicen en la web de Manduka sobre sus productos: "Diseñados por yoguis y con la confianza de maestros de todo el mundo, nuestros productos y prendas de vestir son utilizados y amados profundamente por más de 900 embajadores de yoga, más de dos millones de clientes y más de 4.000 estudios de yoga en todo el mundo".

En fin, lo que te aseguro es que, como decía más arriba, las verás bajo los experimentados pies de los yoguis y las yoguinis en muchas clases de Asthanga, así que por algo será... ¿no? Dicho esto, es MUY posible que esta esterilla no tenga por qué ser la más conveniente para ti. Ten en cuenta que cuesta mucho dinero (o al menos mucho más que otras) y que la mejor esterilla para una persona no es la mejor para otra. ¡Sigamos!

Esterilla de Yoga Lotuscraft

Si quieres una esterilla también muy pero que muy válida, de una marca reconocida, que cumpla las características básicas a la hora de elegir una, que te dure, que de la sensación de robusted, que sea agradable al tacto, que sea antideslizante, etc, esta es una opción excelente y muchísimo más barata que la primera. Lotuscraft es una marca alemana que también le pone mucho mimo a sus productos, y no te será raro ver sus esterillas en montones y montones de estudios de yoga.

En mi opinión es la opción perfecta para principiantes que quieren algo bueno y barato pero que también valoran su dinero, valoran la calidad, y valoran los productos que se compran. ¿Qué quiero decir? pues que comprarse una esterilla mucho más barata que las Lotuscraft no tiene sentido (para mí) porque casi seguro no será de calidad, te durará poco, será incómoda de usar pues se levantarán esquinitas que no tienen que levantarse, y acabarás comprándote una mejor. En definitiva, estas son el ejemplo claro de esterillas buenas, bonitas, y baratas.

Esterilla antideslizante Rishikesh

Otra grandísima opción y la más barata de la lista. Esta vez la encontramos en la tienda especializada de yoga en Madrid Yogaes. Fue ahí donde me compré mi Zafu y Zabutón y, si andas por la capital, te recomiendo que les vayas a conocer. Me asesoraron de maravilla, me dejaron probar todos y me dieron grandes consejos sobre la postura de meditación. Recomiendo la esterilla Rishikesh porque es bastante gruesa (4 mm), muy pesada (2,1 kg), y está fabricada en 100 % caucho natural.